ESTRATEGIAS DE IMPLANTACIÓN BIM

La transición del dibujo 2D de CAD a la plataforma BIM es algo más que un cambio de tecnología o de proceso de creación, se trata de un cambio de cultura. Una correcta transición a la tecnología BIM requiere de una cuidadosa y personalizada planificación, selección de las herramientas adecuadas, participación y conocimiento de todas las personas involucradas en el proyecto, y todos los servicios e instalaciones necesarios para la aplicación de la tecnología BIM, todas las partes implicadas tienen que ir adaptándose a esta transición y a todas las que se avecinan.

Esta transición no supone algo difícil o “doloroso” si desde un principio está correctamente planificado. Cada planificación se realiza para cada empresa de una forma personalizada. Al igual que todos los arquitectos, estudios de arquitectura y diseño son únicos y diferentes, cada implantación BIM en cada uno de ellos también se realiza de forma distinta, atendiendo a sus necesidades.

labBIM trabaja conjuntamente con los clientes para identificar los métodos y estrategias de implantación BIM para adaptarse a sus necesidades específicas, y en cualquier fase del proyecto u obra (planificación, diseño, construcción, mantenimiento…) y la definición de sus beneficios, costos y estrategias para la adopción de estos métodos

CONSULTORÍA EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE DISEÑO / ESTÁNDARES, NORMAS BIM

Para conseguir implementar BIM, lo primero y más importante es revisar las normas vigentes en cada lugar y el proceso de ejecución.
labBIM se encarga de revisar el proceso existente y sugiere una planificación estratégica de transición a la tecnología BIM. El error más común de las empresas es el asumir que pueden lograr, sin ayuda de un consultor externo de BIM, esta organización en los procesos y revisión de normas a través de unos “bocetos de CAD” siguiendo las mismas normas. Las normas que todos conocemos aplicadas en CAD no sirven para aplicarlas a la tecnología BIM.

EVALUACIÓN DE LOS COSTES Y ROI

Retorno de la inversión ROI (Return on investment) es una de las muchas formas de evaluar una inversión propuesta. Se comparan los beneficios que se esperan de una inversión con el costo de la inversión. El ROI se utiliza para evaluar muchos tipos de inversiones de las empresas: proyectos de I + D; programas de formación; compras de activos fijos, etc. Cuanto más complicada sea la inversión más complicada es la fórmula aplicada. Afortunadamente, calcular el ROI de un sistema de diseño puede ser relativamente fácil y labBIM le puede ayudar con eso. El único inconveniente es que debe tener en cuenta los cambios en la productividad de los usuarios durante la transición. Al principio habrá una primera desaceleración en la productividad ya que los usuarios deben ponerse al día en el nuevo sistema. Con el tiempo, la productividad sube de nuevo a donde estaba con el sistema original y se estabiliza en un punto más alto en el cual la nueva tecnología BIM le llevará

DESARROLLO DE FLUJOS DE TRABAJO INTERNOS Y EXTERNOS

labBIM utiliza su amplia experiencia para aconsejar a sus clientes hacia las mejores prácticas para la implantación de las nuevas tecnologías BIM, así como para determinados flujos de trabajo internos y externos durante el apoyo de un proyecto en particular.

ESPECIALIZACIÓN (JUST-IN-TIME) FORMACIÓN ESPECÍFICA

labBIM proporciona opciones de formación personalizada y que mejor se adapta a su empresa. Con nuestra formación personalizada “in situ” trabajamos con un proyecto en BIM para enseñar a su equipo las funcionalidades específicas de esta tecnología. El aprendizaje es a medida, basado en uno de sus propios modelos, proyectos o dibujos. Es más fácil que el equipo permanezca en las oficinas de la empresa y le prestaremos prestaremos la atención en sus instalaciones

ESTRATEGIAS DE ACTUALIZACIÓN BIM / AUTODESK REVIT

Hemos visto algunos casos donde las personas comienzan su proyecto utilizando la tecnología BIM sin estar formado y preparado. El resultado en la mayoría de los casos cuando el modelo BIM alcanza un nivel más complejo, hace que el equipo se vuelva de nuevo a AutoCAD para terminar los dibujos. Desde ese punto en adelante, nadie actualizará el modelo y todos los cambios se continuarán en CAD. Esto hace que se abandone el BIM y se pierda la coordinación. labBIM puede ayudar a la empresas que han sufrido estos casos, donde no se ha comenzado con una correcta implantación, analizando el modelo ya creado y continuar el trabajo de BIM, corrigiendo los errores y fusionándose con el equipo de su empresa para asegurarse que el proyecto se termina correctamente a tiempo y así el equipo aprenderá y se formará para enfrentarse en próximos trabajos

AMPLIACIÓN DE LA TECNOLOGÍA BIM MAS ALLÁ DE AUTODESK REVIT

La tecnología BIM se aplica o se controla mediante Autodesk Revit Architecture , Revit Structure y Revit MEP . labBIM pueden ayudarle a mejorar la coordinación, la colaboración y gestionar diseños complejos mediante el uso de diferentes herramientas como Autodesk Ecotect Analysis , Autodesk Green Building Studio , IES (Soluciones Ambientales Integradas) , Autodesk Navisworks y Autodesk Quantity Takeoff

CONSULTORÍA DE GESTIÓN, OBJETIVOS, LA PLANIFICACIÓN

Para conseguir implementar BIM, lo primero y más importante es revisar las normas vigentes en cada lugar y el proceso de ejecución. labBIM se encarga de revisar el proceso existente y sugiere una planificación estratégica de transición a la tecnología BIM. El error más común de las empresas es el asumir que pueden lograr, sin ayuda de un consultor externo de BIM, esta organización en los procesos y revisión de normas a través de unos “bocetos de CAD” siguiendo las mismas normas. Las normas que todos conocemos aplicadas en CAD no sirven ahora para aplicarlas a la tecnología BIM

DESARROLLO DE CONTENIDOS, NORMAS Y MEJORES PRÁCTICAS

El desarrollo de normas integrales BIM es fundamental para medir con precisión la amplitud de un proyecto específico. Normas BIM tratar específicamente cuestiones tales como las convenciones de denominación, modelo completo, el cumplimiento normas de la industria (IFC), la estructura de archivos, definición de componentes y salida de datos. El cumplimiento de normas BIM es el objetivo principal de un proceso integrado. La facilidad de uso de una base de datos depende de la capacidad de un usuario para entender cuáles son los datos que le solicita

ASESORAMIENTO Y DESARROLLO BIM

El “BIM Manager” es una figura bastante nueva en el sector de la construcción, pero que aumenta de forma espectacular su demanda. Para cualquier empresa mediana o grande que tiene o está a punto de aplicar el modelado de información de edificios, un BIM Manager una figura imprescindible para su desarrollo. El BIM Manager es una figura compleja involucrada en todo el proceso de un proyecto y por lo tanto requiere de un conocimiento y habilidades muy amplias en todos los campos. Un BIM Manager debe entender de flujos de trabajo del proyecto, con gran capacidad de comunicación y formación, capacitado a la hora de tomar decisiones objetivas y debe funcionar correctamente dentro de un equipo de trabajo.

CREACIÓN DE FAMILIAS

La creación de plantillas es muy importante para agilizar y normalizar el proceso de creación de proyectos y familias en Revit. labBIM se asegurará de que en la plantilla se han cubierto todos los aspectos de: patrones de relleno, pesos materiales, tipos de líneas, estilos de línea, estilos de objeto, unidades proyecto, dimensiones temporales, nivel de detalle, opciones, navegador de proyectos, área y cálculo de volúmenes, relleno de color, plantillas de planificación, fases, filtros, opciones de diseño, notas clave, configuración de importación / exportación, cuadros de rotulación, anotaciones, listas de dibujo, etc.

ESTRATEGIAS PARA LA SELECCIÓN Y EL DESARROLLO DE FUTUROS PROYECTOS

labBIM puede ayudarle a seleccionar el proyecto adecuado para empezar. Siempre es mejor empezar con algo que su empresa ya sabe hacer, la forma de comenzar el aprendizaje no es única y se adapta a cada uno de nuestros clientes. Si es posible, seleccione un tipo de proyecto con parámetros conocidos KPIs (Key Performance Indicators), para que pueda evaluar con precisión los beneficios de la nueva solución. Algunos de los beneficios más importantes de la tecnología BIM son difíciles de cuantificar: más tiempo para dedicarle al diseño, presentación más clara del diseño hacia el cliente, etc. Pero algunos beneficios, como el aumento en la productividad de documentación, son más inmediatos y relativamente fáciles de medir . La recopilación de estas estadísticas pueden justificar el ROI (Return on investment) y ayuda a justificar y a obtener apoyo de los miembros de la empresa.

MUCHO MÁS POR VENIR..

Actualmente la tecnología BIM está desarrollándose y lo más emocionante está por llegar…

CONSULTORÍA BIM

labBIM sabe que los plazos de entrega de los proyectos son muy ajustados y que es difícil sacar tiempo entre las horas de trabajo para implantar la tecnología BIM. Podemos proporcionar una tutoría “side by side” trabajando conjuntamente para que usted y su equipo puedan hacer el diseño BIM y análisis del trabajo real del proyecto mientras que lo formamos para lograr alcanzar unos óptimos resultados a tiempo. El enfoque principal de este servicio es proporcionar apoyo a los usuarios y solución a sus problemas. Normalmente se proporciona el servicio en su propia oficina, pero también se puede ofrecer soporte remoto a través del teléfono o utilizando servicios basados en web tales como GoToAssist, Teamviewer, GoToMeeting…

 

CREACIÓN DE CONTENIDO PERSONALIZADO BIM

labBIM ofrece un servicio de creación de contenido BIM a sus clientes para cada uno de sus proyectos. Modelos de alta calidad, con las necesidades específicas y con objetos BIM reutilizables para otros proyectos facilitando así la redacción de los próximos trabajos.

El desarrollo y la gestión de los objetos implica un nuevo reto para las empresas de diseño debido a la necesidad de representar la geometría 3D y codificar otros tipos de información. Para medianas o grandes empresas el costo y los recursos necesarios para desarrollar objetos 3D y codificar su información puede ser algo no rentable, y no encontrarse dentro de sus objetivos, siendo mucho más rentable en estos casos la subcontratación de estos trabajos. labBIM trabaja con arquitectos, ingenieros, contratistas y empresas constructoras para modelos 3D de edificios y bibliotecas internas de contenido.

Nuestros servicios de creación de objetos BIM proporciona servicios a los fabricantes de productos o empresas de AEC con contenido BIM altamente paramétrico que representan con exactitud las características del mundo real y las especificaciones de los productos.

Si usted es un fabricante de productos de construcción, tendrá la oportunidad de mostrar sus productos dentro de un edificio durante la fase de diseño y con todas sus especificaciones.

 

DOCUMENTACIÓN AS-BUILT BIM

labBIM proporciona precisos modelos BIM As-Built y la documentación necesaria. Dependiendo de las necesidades de los clientes, estos modelos también pueden incluir MEP y un modelo Estructural BIM. Por lo general, estos servicios se basan en la utilización de los archivos PDF o CAD existentes como planos de referencia, pero también pueden proporcionar servicios de medición sitio.